
Ya está en el espíritu de la comunidad y en el verdadero interés que tengan sus miembros de estudiar y analizar la información que los medios electrónicos ofrecen. Pues bien sabido es, que los medios electrónicos tienen una gama infinita de elementos y posibilidades que facilitan no solo el acceso a la información sino a que halla esa compenetración entre todos los miembros de la comunidad.
Seguramente quienes conformen este tipo de conglomerados lo hacen inspirados en profundizar determinado tema, pero también es cierto que si no a todos, a algunos de sus miembros, este interés les resulte cada vez menor según la suplida necesidad, así como también, habrá a quienes aprovechar esta tecnología les resulte fascinante y quieran cada día más, sobre todo; tratándose de temas específicos propios de estas comunidades de práctica.
Concluyendo, las comunidades de práctica tienen a su alcance la gran capacidad que les otorga el desarrollo tecnológico de los medios de comunicación, los cuales contienen infinitas posibilidades de ahondar en sus estudios y en el intercambio de sus contenidos, permitiéndoles maximizar la interrelación con personas de diferentes culturas, lugares geográficos, profesiones, etc., que tienen en común el estudio y profundización de un tema en particular con el cual desarrollan más su aprendizaje.
ANÁLISIS – SINTESIS:
ü CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS DE APOYO A COMUNIDADES VIRTUALES
ü TECHNOLOGY FOR COMMUNITIES
Hola Elkin, tengo dos preguntas:
ResponderEliminar¿Qué elementos consideras necesarios para que una comunidad tenga vivo su "espitu" participativo, piensas que depende de las herramientas, de los partipantes, de ambos en que porcentaje?
¿Como lees la actividad de los participaciones a la fecha respecto a los blogs?